Increíble: lejos, el mejor App de la AppStore en este minuto es Opera Mini Browser. Realmente estoy impactado. Nadie hubiera creído que Apple fuera capaz de dejar pasar la aplicación noruega que hace 20 días presentó su programa para aprobación.
Por supuesto, el panorama se llena de grandes dudas: ¿otros navegadores le seguirán el paso? ¿Fennec se atreverá? ¿Habrá un Chrome para iPhone? Más allá de todo eso, lo relevante es la calidad de la aplicación. Y debo decir que supera ampliamente en velocidad a Safari en el iPhone. Estoy con una conexión wi-fi, así es que tendría que probarlo en Edge y en 3G para dar una conclusión terminante, pero por lo pronto, otra vez la Gran O ha podido imponer la calidad a cualquier voladero de luces.
A quienes no usen Opera, les recomiendo que lo instalen en su escritorio y creen una cuenta. La sincronización vía Opera Link funciona excelente, y se puede tener todos los marcadores actualizados en cosa de segundos.
Y quienes no tengan iPhone, seguro ya pueden tener este navegador hace rato. El iPhone era el último bastión, y por lo que a mí respecta, los noruegos pasan la prueba. No sería descabellado que Steve Jobs ponga sus ojos en esta pequeña y empeñosa empresa nórdica...
Saludos
Gustaffson
Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opera. Mostrar todas las entradas
12 de abril de 2010
16 de junio de 2009
Opera Unite: reinventando la Web desde tu propio computador/dispositivo
La promesa tan esperada: Se llama Opera Unite, y acaba de publicarse, y comentan en opera.com/freedom:
- A new technology that shakes up the old client-server computing model of the Web.
“Queremos colaborar, estar juntos, ver las mismas cosas y estar unidos de nuevas formas. Queremos que nuestros computadores sean capaces de hacer más cosas que los servidores. En Opera, queremos PONERTE A TI en la web, de modo que puedas interactuar directamente con quien quieras. Como quieras. Una interacción sin servidores y sin nubes. Directa, rápida y privada. Bienvenidos a Opera Unite. La próxima versión de la web."
En palabras de Lawrence Eng, Analista de Productos de Opera Software:
Opera Unite es una tecnología única, que convierte cualquier computador o dispositivo que corra Opera en un servidor Web. En otras palabras, tu computador (corriendo Opera Unite), más que interactuar con la Web, es verdaderamente parte de la fábrica de la Web, y es algo que cualquiera puede usar. Con Opera Unite, cada día los usuarios no-técnicos pueden “servir” y compartir contenidos y servicios directamente desde sus propios computadores, bajo la forma de aplicaciones intuitivas.
Hay versiones “de laboratorio” de Opera Unite para Windows, Mac y Linux/Unix. Acabo de descargar Opera 10 Beta con Opera Unite, y es simplemente ASOMBROSO. Especificas cuál es el uso que le quieres dar a tu dispositivo (casa, oficina, notebook), y luego, en caso de tener cuenta en Opera (yo tengo para sincronización de mis marcadores y toda mi información con mi teléfono en Opera Mini) se conecta con tu cuenta para unificar tus datos. Los servicios que provee: compartir archivos, el “refrigerador” (servicio para dejar notas y post-it), reproductor de medios, fotos compartidas, el “lounge” (espacio para interacción directa con amigos y otros usuarios), y servidor web para tener los datos en línea. Prometen ir enriqueciendo los servicios en línea, pero por ahora con eso cubren un amplio espectro de servicios comunes.
Personalmente, puedo decir que es como tener un acceso remoto por SSH al computador de tu casa, tal como se puede hacer con aplicaciones de todas las plataformas, pero esto se hace desde el navegador sin tener que configurar puertos, ingresar contraseñas, resguardar la seguridad (garantizan que su trabajo más arduo está en esa área, pero si corre en Windows…, nunca se sabe…), y la posibilidad de compartir es INMEDIATA y RAPIDÍSIMA.
Esto realmente hará que Google re-piense algunos de los aspectos que ya incluyó en Google-Wave. Quizás adelante la entrega de cosas similares (pensando en lo que tuvieron que hacer con Wolphram Alpha y sus “cuadrados”). Bueno: sigan disfrutando y únanse a la Gran O.
Gustaffson
PS: queda pendiente mejorar el motor javascript…, JAJAJA. Opera lo hizo de nuevo. G.
- A new technology that shakes up the old client-server computing model of the Web.
“Queremos colaborar, estar juntos, ver las mismas cosas y estar unidos de nuevas formas. Queremos que nuestros computadores sean capaces de hacer más cosas que los servidores. En Opera, queremos PONERTE A TI en la web, de modo que puedas interactuar directamente con quien quieras. Como quieras. Una interacción sin servidores y sin nubes. Directa, rápida y privada. Bienvenidos a Opera Unite. La próxima versión de la web."
En palabras de Lawrence Eng, Analista de Productos de Opera Software:
Opera Unite es una tecnología única, que convierte cualquier computador o dispositivo que corra Opera en un servidor Web. En otras palabras, tu computador (corriendo Opera Unite), más que interactuar con la Web, es verdaderamente parte de la fábrica de la Web, y es algo que cualquiera puede usar. Con Opera Unite, cada día los usuarios no-técnicos pueden “servir” y compartir contenidos y servicios directamente desde sus propios computadores, bajo la forma de aplicaciones intuitivas.
Hay versiones “de laboratorio” de Opera Unite para Windows, Mac y Linux/Unix. Acabo de descargar Opera 10 Beta con Opera Unite, y es simplemente ASOMBROSO. Especificas cuál es el uso que le quieres dar a tu dispositivo (casa, oficina, notebook), y luego, en caso de tener cuenta en Opera (yo tengo para sincronización de mis marcadores y toda mi información con mi teléfono en Opera Mini) se conecta con tu cuenta para unificar tus datos. Los servicios que provee: compartir archivos, el “refrigerador” (servicio para dejar notas y post-it), reproductor de medios, fotos compartidas, el “lounge” (espacio para interacción directa con amigos y otros usuarios), y servidor web para tener los datos en línea. Prometen ir enriqueciendo los servicios en línea, pero por ahora con eso cubren un amplio espectro de servicios comunes.
Personalmente, puedo decir que es como tener un acceso remoto por SSH al computador de tu casa, tal como se puede hacer con aplicaciones de todas las plataformas, pero esto se hace desde el navegador sin tener que configurar puertos, ingresar contraseñas, resguardar la seguridad (garantizan que su trabajo más arduo está en esa área, pero si corre en Windows…, nunca se sabe…), y la posibilidad de compartir es INMEDIATA y RAPIDÍSIMA.
Esto realmente hará que Google re-piense algunos de los aspectos que ya incluyó en Google-Wave. Quizás adelante la entrega de cosas similares (pensando en lo que tuvieron que hacer con Wolphram Alpha y sus “cuadrados”). Bueno: sigan disfrutando y únanse a la Gran O.
Gustaffson
PS: queda pendiente mejorar el motor javascript…, JAJAJA. Opera lo hizo de nuevo. G.
Etiquetas:
cloud-computing,
Linux,
Mac,
Opera,
Opera Unite,
rumores,
windows
Suscribirse a:
Entradas (Atom)